Chopard festeja los 25 años de su innovadora tecnología Quattro con un nuevo reloj de estética renovada. Realizado en oro rosa ético, el conmemorativo L.U.C Quattro permite una reserva de marcha de hasta 9 días con una precisión cronométrica.
Presentada en el año 2000, la tecnología Quattro cumple 25 años. Considerado uno de los movimientos de alto rendimiento más emblemático de la manufactura Chopard, el calibre Quattro con sus cuatro barriletes superpuestos de dos en dos y acoplados en serie, con casi dos metros de resortes, festeja este año su primer cuarto de siglo. Una configuración única en el mundo que proporciona una gran reserva de marcha de 216 horas, o lo que es lo mismo, de 9 días.
Para tan importante efeméride, Chopard ha creado un nuevo L.U.C, una edición inédita con caja de oro rosa de 18 quilates, con 39 mm de diámetro y 10,4 mm de grosor. Con certificado de cronómetro COSC y el reconocimiento del Punzón de Ginebra, este nuevo reloj garantiza una precisión cronométrica impecable.
Calibre Quattro, energía constante
Esto es posible porque la energía transmitida por los cuatro barriletes se distribuye de forma más uniforme. En palabras de los relojeros de la manufactura, “la energía enviada al escape es más constante, al igual que la amplitud a lo largo de todo el tiempo de funcionamiento, lo que permite unos elevados niveles de rendimiento cronométrico”.
En cuanto a la estética, destacar que la caja de este nuevo L.U.C Quattro se ha afinado ligeramente para adaptarse mejor a la muñeca. Es de forma “bassinée”, es decir el fondo es más estrecho que el bisel abombado y pulido. El cristal zafiro que protege la esfera está ligeramente abombado para adaptarse perfectamente a las curvas ovaladas del bisel, proporcionando al reloj un perfil redondeado y muy armonioso.
La esfera, de latón con textura graneada, es de un atractivo color azul profundo conseguido mediante tratamiento galvánico, y permite una gran legibilidad de sus indicaciones. Un detalle importante, que redunda en una mayor claridad de la esfera es que el indicador de la reserva de marcha, tradicionalmente situado en los relojes de la colección a las 12h, aquí se ha desplazado al puente del movimiento y ahora se puede ver en el fondo del reloj.
La colección L.U.C de Chopard
El primer reloj de esta colección se presentó en 1997. Era el L.U.C 1860 y estaba equipado con el movimiento L.U.C 96.01-L. Desde entonces, la colección ha sido objeto de todas las grandes complicaciones de la relojería. Entre los talleres de Fleurier y Ginebra, la manufactura Chopard imagina, desarrolla, elabora, ensambla, decora y certifica todos y cada uno de sus relojes. En constante conversación con el departamento de oficios artísticos y un fuerte compromiso con la tradición relojera a la vez que con la innovación técnica, los relojes hacen gala de unos acabados impecables.
No cabe duda de que este nuevo y conmemorativo L.U.C Quattro es “una proeza técnica, fruto de varios años en los que Chopard se ha dedicado a la búsqueda de la precisión, la innovación y la creatividad en la alta relojería”, afirma Karl-Friedrich Scheufele, co-presidente de la marca. Nobleza obliga.
Chopard L.U.C Quattro
Ficha técnica
Movimiento:
- Mecánico de carga manual, calibre L.U.C 98.09-L. Con 215 componentes.
- Frecuencia de 28.800 alt/h.
- Reserva de marcha de 216 horas, es decir 9 días.
- Cuatro barriletes superpuestos.
- Función parada de segundos.
- Puentes decorados con Côtes de Genève.
- Certificado cronómetros COSC.
- Punzón de Ginebra.
Características:
- Caja de oro rosa ético de 18 quilates con 39 mm de diámetro y 10,40 de grosor.
- Carrura bassinée con acabados satinados verticales.
- Bisel y fondo pulidos.
- Fondo de cristal zafiro antirreflectante.
- Esfera de latón con textura graneada de color azul profundo con tratamiento galvánico.
- Calendario a las 6h.
Brazalete:
- Correa intercambiable de aligátor azul con costuras tono sobre tono o de becerro marrón con costuras en beige.
- Hebilla de oro ético rosa.
Precio: A consultar.