Claridad y belleza de una complicación. Una nueva versión complicada del legendario Radiomir de Panerai, el Calendario Annuale, verá la luz este año para agrandar una historia que se remonta a 1916.
Guido Panerai, a la sazón, nieto del fundador de la casa en 1860, Giovanni Panerai, patentó en 1916 una sustancia obtenida del radio con propiedades luminiscentes. Dos décadas después, en 1935, aparecía el primer prototipo de reloj submarino militar Radiomir, vinculado desde entonces a la Marina italiana. Redescubierto en 1997, cinco años después de la vuelta de Panerai a la escena comercial internacional, el Radiomir engrandece ahora su legado con este elegante, bello y enormemente funcional calendario anual.

Inaugurando una complicación
Primera complicación de estas características de la firma florentina, con materiales novedosos, movimiento interno y compromisos corporativos con los retos del planeta.
Construido en eSteel, un metal patentado de última generación obtenido a partir de aceros reciclados preconsumo de diferentes industrias. Cuya producción tiene un impacto medioambiental reducido, consecuencia todo ello de un convenio de colaboración de Panerai con la Comisión Oceanográfica Intergubernamental de la Unesco para una sociedad más sostenible. El motor del Radiomir Calendario Anual es el calibre automático P.9010/AC desarrollado en su manufactura de Neuchâtel, de 28.800 alternancias hora, hermeticidad de 100 metros, reserva de marcha de tres días y dispositivo antichoque Incabloc.

Cada cambio de mes se corrige con una leva que gira el disco externo de una sola vez. De tal manera que de un único vistazo y por este orden tenemos el día de la semana, día del mes y el mes, sin tener que recorrer la esfera en busca de ningún dato que se nos haya pasado. Una vez que se ha fijado el mes y la fecha, un pulsador situado en el lado izquierdo de la caja permite clic a clic corregir el día.
El mecanismo realiza automáticamente los cambios en los meses de 30 y 31 días y solamente hay que ajustar la fecha a finales de febrero. En una caja tipo cojín, la lectura sobre la esfera de los datos del calendario es clara, sencilla y funcional. En sendas ventanas situadas a las 3 se muestran el día de la semana y la fecha. El mes en curso se muestra con una punta de flecha situada también a las 3 sobre un disco móvil exterior en el que figuran los doce meses del año en italiano.
Placer estético
Las cajas y esferas son un punto destacado en el resultado final del Radiomir calendario anual. En sus dos versiones tenemos una caja de 45 mm de ancho tipo cojín y vértices perfilados. La icónica imagen de la Casa, con bisel y fondo Goldtech pulido, creación de Panerai que mezcla platino y cobre hasta conseguir un rojo intenso.

Una esfera en azul cepillado y degradado hacia los bordes construida con la habitual formato sándwich de Panerai de dos placas superpuestas la inferior de las cuales se cubre de sustancia auto luminiscente, en este caso Super-luminova, y se protege con un disco transparente. Encontramos también una caja, bisel y fondo de Platinumtech combinada con una esfera sombreada y degradada de color burdeos para el modelo denominado Edición Experience. Los y las afortunadas propietarias de esta versión serán invitados a un viaje a Roma para acudir a eventos relacionados con la maestría artesanal de la casa. Con exclusivas visitas a los enclaves históricos de la ciudad.
Ambas cajas cuentan con la corona estriada de forma cónica y ambas esferas muestran índices y números arábigos luminosos y segundero pequeño a las 9. Las asas de la caja tienen esa característica forma ideada en su origen para unirse a una larga correa que la asegurara al brazo. El resultado estético es sin duda de una gran belleza. Algo que incrementará el placer de portar una pieza técnicamente destacable y funcionalmente útil.
El rendimiento y la fiabilidad que siempre han inspirado las innovaciones de Panerai son notablemente patentes en el Radiomir calendario Anual
La colección Radiomir Panerai Calendario Anual se vende exclusivamente en las boutiques Panerai.
Ficha técnica
Movimiento:
- Calibre mecánico automático P.9010/AC de 16 líneas.
- 7,90 mm de grosor.
- Desarrollado en su manufactura de Neuchâtel, de 28.800 alternancias hora.
- Hermeticidad de 100 metros, reserva de marcha de tres días y dispositivo antichoque Incabloc.
- Funciones de horas minutos, segundos y calendario anual.
Características:
- Caja de 45 mm de ancho tipo cojín.
- Bisel y fondo de Goldtech pulido con esfera tipo sándwich en azul cepillado.
- Caja de 45 mm, bisel y fondo de Platinumtech con esfera sombreada de color burdeos cepillada y degradada en su Edición Experience (con viaje a Roma incluido).
- Esfera y fondo con cristal de zafiro formado por corindón.
- Índices y números arábigos luminosos y segundero pequeño a las 9.
Brazalete:
correa de aligátor azul oscuro teñida a mano con hebilla ajustable de alta seguridad Panerai Goldtech pulida y correa de aligátor negra mate teñida a mano con hebilla ajustable de alta seguridad en oro blanco pulido.
Precio: de venta exclusiva en las boutiques Panerai.