Desde el lanzamiento del primer reloj de buceo de Japón, Seiko Prospex ha ido dando pasos dentro del sector relojero en lo que se refiere a seguridad y facilidad de uso. Sus últimas evoluciones, tres días de reserva de marcha y 300 metros de resistencia al agua.
Dentro de la gama relojera de Seiko Prospex, una de sus creaciones más aclamadas fue el modelo SPB143 de 2020. Con un diseño vintage inspirado en el reloj de buceo original, el 62MAS, este modelo contaba con una resistencia a la inmersión de 200 metros y una reserva de marcha de 70 horas.
El camino abierto por estos relojes se amplía ahora gracias a múltiples innovaciones y mejoras en tecnología y diseño. Además de las versiones con esfera negra y azul, que se unen ahora a la colección principal, también tenemos una versión especial con detalles en dorado para conmemorar el centenario de la marca.
Seiko Prospex, mayor potencia, resistencia y legibilidad mejorada
Por primera vez, las creaciones de Seiko Prospex funcionan con el Calibre 6R55, uno de los movimientos más potentes de la casa. Ofrecen una reserva de marcha de 72 horas (3 días enteros), y poseen una resistencia al agua envidiable, nada menos que 300 metros.
La incorporación del Lumibrite garantiza la máxima legibilidad posible del reloj incluso en condiciones de luz baja. La ventana de fecha se ha reubicado desde la posición de las 3 en punto al espacio entre las 4 y las 5, logrando la ansiada simetría.
Junto con todas estas mejoras de rendimiento, los nuevos Seiko Prospex han sido diseñados para ser más compactos. Su diámetro es de 40mm, longitud de 46,4mm y grosor de 13mm. Cada reloj cuenta con un bisel de acero inoxidable, los marcadores de minutos y los números del bisel están grabados con láser para evitar su desgaste y su brazalete cuenta con eslabones más cortos y cierre más pequeño.
Una edición especial, una correa adicional
Fue allá por 1924 cuando la compañía presentó su primer reloj de pulsera con el logo Seiko en la esfera. Ahora, en 2024, se quiere celebrar este acontecimiento con una edición de detalles dorados y una esfera gris carbón.
Este modelo conmemorativo viene con una correa adicional fabricada con botellas de plástico recicladas, creada a partir de una técnica de trenzado japonesa llamada Seichu. La correa ha sido fabricada para garantizar una solidez cuatro veces mayor a la del resto de correas de tela de Seiko. Al igual que una alta resistencia a la degradación por la exposición solar.
Los tres relojes estarán disponibles en las boutiques de Seiko y en tiendas seleccionadas a partir de junio de 2024.
Ficha técnica:
Seiko Prospex 1965 Heritage SPB451, SPB453 y SPB455 (Ed. Especial)
Movimiento
- Calibre 6R55.
- Movimiento automático.
- Alternancias de 21.600 (6 por segundo).
- Reserva de marcha de 72 horas.
- 24 joyas.
Características:
- Caja y pulsera de acero inoxidable con revestimiento superduro de 40mm de diámetro.
- Esfera en color azul o negro para los modelos estándar.
- Esfera en color gris carbón con detalles dorados para la edición especial.
- Cristal de zafiro curvado con revestimiento antirreflectante en la superficie interior.
- Fondo de caja atornillado.
- Corona atornillada.
- Lumibrite en manecillas e índices.
- Resistencia al agua hasta 300 metros.
Brazalete:
- Brazalete de acero inoxidable con cierre triple con botón de liberación.
- Cierre seguro y extensor.
- Para la edición especial, correa extra fabricada con botellas de plástico recicladas y creadas con la técnica de trenzado Seichu.
Precio:
1.400€ para los modelos SPB451 y SPB453.
1.600€ para el modelo edición especial SPB455.