Precisión a la décima de segundo, alto rendimiento, innovación y diseño. Estas son las características del cronógrafo monopulsador Ref. 5470P, que Patek acaba de presentar. Síntesis de los logros técnicos de la manufactura, este cronógrafo de platino, que se incorpora a la colección actual, reúne 31 patentes.

Síntesis de los grandes logros técnicos de la manufactura, Patek Philippe presenta su primer cronógrafo de pulsera con medición de la décima de segundo. Un gran reloj que se incorpora a la colección actual y que integra todas las innovaciones del Advanced Research. Se trata de la ref. 5470P, un cronógrafo monopulsador de gran precisión que vuelve a poner de manifiesto la indiscutible maestría, el talento y la capacidad de innovación de la marca que preside Thierry Stern. 

Una gran especialidad

Lo cierto es que, desde aquellos primeros modelos de bolsillo del siglo XIX, el cronógrafo es una de las grandes especialidades de Patek. Desde 2005, Patek Philippe ha desarrollado en sus propios talleres un sinfín de movimientos cronógrafo, con o sin funciones adicionales, con numerosas innovaciones patentadas. Tanto es así, que en la colección actual se mantienen más de veinte versiones, tanto masculinas como femeninas. 

Y precisamente a la colección actual, aunque producido en pequeña serie, se suma este nuevo cronógrafo monopulsador capaz de medir e indicar de manera clara y sencilla la décima de segundo. Toda una obra de arte e ingeniería que se basa en el célebre calibre manual CH 29-535 PS, de arquitectura tradicional –con rueda de pilares y embrague horizontal con ruedas dentadas- que se lanzó en 2009 y cuenta con seis patentes. 

Patek Philippe Cronógrafo Monopulsador, Patek Philippe 5470P, precisión a la décima de segundo
Detalle de la esfera del nuevo cronógrafo monopulsador Ref. 5470P

Pero aquel calibre solo podía medir el octavo de segundo por lo que en el nuevo cronógrafo 5470P se ha incrementado la frecuencia del movimiento hasta 5 Hz, es decir 36.000 alternancias por hora. Un cambio que permite diez pasos por segundo y, por tanto, medir la décima de segundo. El calibre resultante es el CH 29-535 PS 1/10, dotado de dos mecanismos de cronógrafo independientes: uno para los segundos y el contador de 30 minutos instantáneo y otro dedicado exclusivamente a las décimas de segundo. Un movimiento que consta de 396 componentes y permite 48 horas de reserva de marcha.

La décima de segundo

Para garantizar la perfecta legibilidad de los tiempos cronometrados, Patek ha ideado un sistema patentado de indicaciones concéntricas de los segundos y las fracciones de segundo. Así, “el reloj dispone de dos agujas centrales de cronógrafo accionadas cada una de ellas por uno de los mecanismos independientes. Una, que completa una vuelta en un minuto, permite leer el segundo de forma tradicional. La otra, lacada en rojo, da una vuelta de esfera en 12 segundos, es decir, cinco veces más deprisa que una aguja trotadora normal, recorriendo 12 sectores subdivididos en décimas”, explica Philippe Barat, director de Desarrollo de producto de Patek. De este modo, se pueden leer los segundos y las décimas de segundo de un simple vistazo. 

Patek Philippe Cronógrafo Monopulsador, Patek Philippe 5470P, precisión a la décima de segundo
La aguja roja, realizada en Silinvar, mide la décima de segundo

A propósito de la aguja que indica la décima de segundo, hay que destacar que está realizada en Silinvar, lo que mejora su rendimiento energético y permite absorber los choques durante la parada del cronógrafo. Esta aguja reúne dos patentes, la primera por el procedimiento que ha permitido su decoración en laca roja, y la segunda por la fijación del cañón mediante soldadura brazing. Es la primera vez que Patek Philippe utiliza este material futurista para un componente del aderezo y no sólo del mecanismo.  

La alta tecnología del Oscillomax

No cabe duda de que este nuevo reloj es toda una proeza técnica, una gran complicación que se beneficia además de todas las innovaciones del Advanced Research. Y es que Patek Philippe ha integrado por primera vez en un reloj de la colección actual su órgano regulador de alta tecnología Oscillomax, que reúne un total de 17 patentes, y que garantiza la eficacia, fiabilidad y precisión del mecanismo. Un reconocimiento al que se unen ahora las siete patentes conseguidas por el nuevo calibre, y que contribuyen a reducir el consumo de energía, proteger el movimiento contra los golpes y evitar el riesgo de rotura en caso de manipulación indebida.  Características todas ellas que, unidas a unos acabados perfectos, hacen del calibre CH 29-535 PS 1/10 un magnífico espectáculo, visible a través del fondo de cristal zafiro. Aunque también se puede optar por un fondo macizo de platino.

 

Patek Philippe Cronógrafo Monopulsador, Patek Philippe 5470P, precisión a la décima de segundo
El fondo de cristal zafiro permite admirar en todo su esplendor el calibre CH 29-535 PS 1/10

Deportivo y elegante con 31 patentes

Más allá de sus destacadas y revolucionarias características técnicas, este nuevo cronógrafo monopulsador de Patek Philippe, deportivo y elegante a la vez, se presenta en una preciosa caja Calatrava de platino de 41 mm de diámetro y 13,68 mm de espesor. Como todos los relojes Patek de este material, lleva un diamante talla brillante engastado entre las asas de la pulsera en posición 6h.

El color de la esfera, barnizada en azul, hace juego con la correa de piel de becerro azul marino con motivo textil estampado en relieve y costuras rojas en contraste con cierre desplegable también de platino. 

Sin duda, estamos ante un nuevo desafío técnico y estético de esta manufactura familiar e independiente. Una obra maestra, con 31 patentes, digna del Sello Patek Philippe. Aunque no es una serie limitada, hará las delicias de los coleccionistas. Su precio, 380.000 francos suizos. 

Patek Philippe Cronógrafo Monopulsador, Patek Philippe 5470P, precisión a la décima de segundo
Como todos los relojes de platino de Patek, este cronógrafo luce un brillante entre las asas

Las siete nuevas patentes

  1. Sistema de indicación concéntrica, en la que intervienen dos agujas centrales. Permite una lectura cómoda, rápida y segura del segundo y la fracción de segundo.
  2. Muesca en el árbol del barrilete. Disminuye las tensiones a que es sometido el gancho durante el armado del muelle motor, reduciendo el diámetro del árbol de barrilete y aumentando el potencial energético del muelle.
  3. Rueda arrastradora de 1/10 con recuperación del juego. Esta construcción en dos “capas” (rueda superior con brazos flexibles y rueda inferior con brazos rígidos) permite realizar un sistema de recuperación del juego de volumen reducido y de bajo consumo energético.
  4. Gancho antichoques de cronógrafo. En caso de impacto, este sistema mantiene el embrague del mecanismo de cronógrafo cuando está en funcionamiento para no perturbar el cronometraje en curso.
  5. Sistema de péndulo antichoque. Aprovecha las aceleraciones resultantes de choques en el reloj y mantiene los componentes del mecanismo en la posición deseada, garantizando su funcionamiento.
  6. Tratamiento de superficie para la aguja de silicio. Favorece el agarre de la laca sobre una superficie de silicio oxidado (Silinvar) mediante la aplicación de una fina capa de adherencia.
  7. Procedimiento de ensamblado de componentes relojeros. Este proceso de ensamblado de dos materiales del base, uno de ellos no metálico, permite la soldadura del cañón y de la aguja en Silinvar gracias a un revestimiento metálico multicapas. 

Patek Philippe Cronógrafo Monopulsador, Patek Philippe 5470P, precisión a la décima de segundo
La correa es de piel de becerro con motivo textil estampado en relieve