Panerai da una vuelta de tuerca más en su tarea de iluminar la medición del tiempo. Y lo hace con un reloj conceptual y único: el Submersible LABID, gestado en su Laboratorio de Idee. 

Iluminar la insondable oscuridad ha sido siempre fuente de inspiración para el avance de Panerai desde su creación en 1860 en la capital florentina. Después del Radiomir y el Luminor, Panerai patentó en 1966 una tecnología que supuso un importante avance en el campo de la luminiscencia: el Elux, abreviatura de electroluminiscencia.

Originalmente se trataba de paneles compuestos por superficies luminosas de diferentes formas, tamaños y materiales que se volvían luminiscentes por la acción de un campo eléctrico. Los paneles, libres de sustancias radioactivas, eran excepcionalmente duraderos y resistentes a los golpes y vibraciones. Robustos y muy versátiles. Además, podían funcionar tanto con la energía proporcionada por baterías como por un flujo continuo de corriente alterna. Y la intensidad de la luz podía ajustarse a petición.

Su diseño inicial estuvo orientado a mejorar la luminiscencia de los instrumentos navales de la Armada italiana. Mejorando considerablemente su lectura en condiciones adversas. 

Panerai-Sumersible-03

Elux, de Panerai

En la estela de los relojes conceptuales que Panerai ha creado desde 2017 y con la misma aspiración de legibilidad y durabilidad, ahora se presenta el Submersible Elux LAB-ID PAM01800. Culminación de un arduo trabajo de ocho años de investigación y desarrollo. El resultado es un movimiento totalmente mecánico, con cuatro patentes registradas, que genera luz en función de las necesidades del usuario. 

Panerai-Sumersible-01

Dentro de una soberbia caja de Ti-Ceramitech 49 mm de diámetro que a modo de cápsula tiene una resistencia al agua de 50 atmósferas, es decir de 500 metros, una función de encendido a voluntad proporciona iluminación al reloj por una duración total de 30 minutos. Para ello basta con accionar el dispositivo patentado por Panerai de pulsador-protector y el reloj se iluminará por el tiempo que necesitemos mientras estamos bajo el agua.

Para conseguirlo, cuatro barriletes almacenan energía mecánica en el interior del movimiento, que al desenrollarse en un microprocesador la convierten en energía eléctrica. El microgenerador de 8 por 23 mm, no cuenta con electrónica activa si no con bobinas, imanes y un estator hechos a medida, además de un rotor que funciona a 80 revoluciones por segundo y que genera una señal eléctrica de alta frecuencia de 240 Hz. 

Panerai-Sumersible-04

 

Exploración bajo el agua 

Esta energía permite iluminar los índices horarios, las agujas, la subesfera del pequeño segundero situada a las 9h, y el marcador del bisel giratorio unidireccional antihorario. Conducir la electricidad al bisel exterior de la caja, pendiente de patente, ha conllevado un intenso trabajo hasta conseguir tan altos niveles de resistencia al agua y ha sido consecuencia de las ambiciosas metas de la manufactura de Neuchâtel.

Un accionamiento magnético consigue una iluminación inteligente al iluminar los LEDS ubicados debajo del anillo del bisel. Además de lo anterior, se ilumina el indicador lineal Power Light de la reserva de luz que nos resta después de cada uso. Una función necesaria para no correr riesgos en la lectura del reloj mientras dure la inmersión.

Panerai-Sumersible-06

Antes mencionamos el Ti-Ceramitech. El material del que está hecha la caja, que Panerai tiene pendiente de patentar, que es, en esencia, una ceramización del titanio mediante una oxidación electrolítica por plasma. Este proceso transforma la superficie de la aleación del titanio en una densa capa de cerámica que es un 44% más ligera que el acero, pero con una resistencia 10 veces mayor a las fracturas y a los cambios de temperatura. El proceso electrolítico consigue además un distintivo color azul que hace aún más exclusivo al reloj. 

El movimiento mecánico automático del reloj es el calibre de la manufactura P.9010/EL que oscila con una frecuencia de 5 Hz. Tiene una reserva de marcha de tres días alimentada por dos barriletes. En la robusta caja de tan considerable tamaño el reconocible puente de protección de la corona, seña de identidad de los relojes Panerai, ha sido reemplazado en este modelo por la versión SUB LAB para resaltar lo especial de esta creación. 

Panerai-Sumersible-05

El Submersible Elux LAB-ID PAM01800 se producirá en edición limitada a 150 piezas a razón de 50 unidades durante tres años consecutivos. 

Panerai Submersible Elux LAB-ID PAM01800

Ficha técnica:

Movimiento:
  • Mecánico automático calibre P.9010/EL de 363 componentes.
  • Frecuencia de oscilación de 28.880 alternancias/hora (4 Hz).
  • Volante de Glucydur con mecanismo de parada.
  • Dispositivo antichoque Incabloc. Reserva de marcha de 72 horas alimentada por dos barriletes.
  • Otros cuatro barriletes dedicados a la iluminación de los indicadores.
Características:
  • Funciones de horas, minutos y segundero pequeño.
  • Indicador lineal de la reserva de luz Power Light.
  • Cálculo del tiempo de inmersión con mecanismo de precisión de parada del segundero.
  • Caja azul de T-Ceramitech de 49 mm de diámetro.
  • Bisel azul de T-Ceramitech.
  • Fondo atornillado Screw T-Ceramitech.
  • Estanca hasta los 500 metros (50 atm).
  • Característico sistema Panerai de protección de la corona.
  • Sistema de pulsador de la iluminación patentado.
  • Tratamiento de índices y agujas con SuperLuminova X2 y los puntos del bisel con SuperLuminova X1.
  • Edición limitada de 150 piezas.
Brazalete:
  • Correa de caucho azul STD. Hebilla trapezoidal de titanio.
  • Segunda correa bimaterial.

Precio: 108.000 €

 

Panerai-Sumersible-02