“Nuestro objetivo es crear emoción a través de la tecnología”, afirma Raynald Aeschlimann, CEO de Omega. Y con los nuevos Ultra Deep, capaces de bajar hasta los 6.000 metros de profundidad, bien podemos decir: objetivo cumplido.
Pionera en el ámbito marítimo como en tantos otros, Omega creó su primer reloj de inmersión para submarinistas civiles en 1932. Después llegaría el primer Seamaster, que se lanzó en 1948. En 1957 se presentaba el Seamaster 300, considerado ya el primer reloj de inmersión profesional de la marca.
Desde entonces, la relación de Omega con el mar ha dado lugar a un buen número de relojes, convertidos ya en legendarios, como el Seamaster 600M “Ploprof”, el Seamaster 1000 para grandes exploradores o el Seamaster Diver 300M, que luce en la muñeca de James Bond desde 1995.
A la vanguardia
La auténtica consagración de Omega en su relación privilegiada con los océanos llegó en 2019, cuando se presentó el primer Ultra Deep. Un reloj creado para afrontar las condiciones más extremas en el submarinismo. “Un reloj de vanguardia (…) dotado de una caja completamente elaborada en titanio grado 5 forjado, resistentes asas “manta”, que protegen el reloj de forma innovadora y una esfera de zafiro con un diseño cónico inspirado en el soporte de los visores de los submarinos”, recuerda la marca.
El carácter de este reloj, prácticamente indestructible, se puso a prueba en la primavera de ese mismo año, cuando el explorador y oficial naval Victor Vescovo se sumergió hasta el fondo en la Fosa de las Marianas, el lugar más profundo de la tierra, llevando consigo tres ejemplares del Ultra Deep.
Hablamos de una profundidad de 10.935 metros, la mayor a la que se ha sumergido un ser humano o un reloj. Dos de los relojes estaban unidos al brazo robótico del submarino y el tercero al módulo de recogida de datos. Durante toda la inmersión, en total 12 horas, los tres relojes estuvieron sumergidos a esa profundidad, regresando a la superficie intactos.
Un diseño innovador
Hoy, heredera de aquel “super-reloj” y aprovechando la tecnología que hizo posible su hazaña, Omega presenta una nueva colección de relojes capaces de sumergirse hasta los 6.000 metros. Una colección de siete modelos destinada al público en general, realizada con materiales de alto rendimiento y con diseños innovadores pendientes de patente.
Entre estos siete relojes, todos ellos con un diámetro de 45,5 mm y un grosor de 18,12 mm, llama la atención el realizado en titanio grado 5 pulido al chorro de arena con bisel giratorio unidireccional de cerámica cepillada con escala de inmersión en Liquidmetal. Sus distintivas asas “manta” y su sobria caja asimétrica recuerdan al Ultra Deep original.
Un cristal de zafiro convexo y prominente protege su esfera de titanio negro ceramizado con números azul cian y un degradado azulado en el segundero central. En el fondo de la caja, también de titanio grado 5, aparece el logo Sonar grabado con láser con el icónico hipocampo de Omega en el centro, además de la inscripción “Diver’s watch 6000 m for saturation diving”. Y es que este reloj, como todos los demás de la colección Seamaster Ultra Deep, cumple con la normativa ISO 6425 de 2018 para los relojes de buceo de saturación.
Otra de sus peculiaridades es su correa NATO de rayas negras y azules, que está elaborada con poliamida procedente de redes de pesca recicladas.
Nuevos materiales
Haciendo honor a su larga trayectoria en la invención de nuevos materiales, Omega ha realizado los seis modelos restantes de esta colección en un nuevo material que denomina O-MEGASTEEL. Se trata de una aleación de acero noble de alto rendimiento “que destaca por su resistencia, su color más claro y su brillo incomparable”, explica la marca. Precisamente su alta resistencia a la corrosión hace que el aspecto del reloj sea impecable durante mucho tiempo.
En estos relojes, la caja, de las mismas dimensiones que la versión de titanio, es simétrica también con bisel de cerámica, aunque aquí de distintos colores, con escala de inmersión y cristal de zafiro convexo y prominente, que ha sido biselado y diseñado para garantizar la máxima resistencia bajo presión.
En cuanto a las esferas, se puede optar por un color blanco o con efecto degradado, que va del gris al negro o del azul al negro. Todas tienen un acabado brillante gracias a un tratamiento de laca transparente.
Los seis Ultra Deep realizados en O-MEGASTEEL permiten elegir entre un brazalete del mismo material o una correa de caucho. Las pulseras metálicas incluyen un cierre desplegable de cremallera con pulsador patentado con ajuste de longitud y extensión de inmersión adicional. Una solución perfecta para utilizar tanto con un traje grueso de neopreno como con uno de vestir si se quiere.
Como no podía ser de otro modo, el movimiento que da vida a estos Seamaster Ultra Deep es un automático calibre Co-Axial Master Chronometer, que cuenta con la certificación METAS por su alto estándar de precisión, rendimiento y resistencia al magnetismo. Un movimiento fiable para un reloj de grandes prestaciones.
Ficha técnica
Movimiento:
- Automático, calibre Co-Axial Master Chronometer 8912. Certificado oficialmente por METAS.
- Frecuencia de 25.200 alt/h.
- Reserva de marcha de 60 horas con dos barriletes montados en serie.
- Resistencia al magnetismo hasta 15.000 Gauss, función de huso horario.
- Rotor y puentes rodiados, decoración Côtes de Genève en arabesco, tornillos, barriletes y rueda de volante ennegrecidos.
Características:
- Caja de titanio grado 5 forjado pulido al chorro de arena.
- 45,5 mm de diámetro y 18,12 mm de grosor.
- Diseño técnico con cuatro innovaciones pendientes de patente.
- Bisel giratorio unidireccional de titanio, aro de cerámica negra cepillada con escala de inmersión Liquidmetal.
- Círculo de SuperLuminova a las 12h.
- Corona atornillada.
- Cristal frontal de zafiro convexo y prominente.
- Fondo de caja de titanio atornillado bordeado por olas con medallón también de titanio con diversas inscripciones grabadas.
- Esfera de titanio negro ceramizado.
- Índices y agujas cepillados y con SuperLuminova blanco con emisión azul o verde.
- Hermético hasta 6.000 metros (600 bares).
- Se entrega con un certificado que certifica que ha superado las pruebas METAS.
- Garantía de 5 años.
- Norma ISO 6425 de 2018 para relojes de buceo de saturación.
Brazalete:
- Pulsera NATO negra con rayas azul cian elaborada con poliamida procedente de redes de pesca recicladas.
- Hebilla pulida al chorro de arena.
Precio: 13.000 €.
Otras versiones:
Existe también con caja en una nueva aleación denominada O-MEGASTEEL, cepillada y pulida al chorro de arena. El fondo de la caja es del mismo material. Esfera degradada de azul a negro, de gris a negro, o blanca, según versión, con acabado de laca transparente en todos los casos. Bisel de cerámica negra, naranja o azul pulida, según versión. Brazalete O-MEGASTEEL con sistema de tornillo y barra patentado con cierre desplegable de cremallera y pulsador también patentado con extensión de inmersión adicional o pulsera de caucho negro, según modelo. Precios: 11.900 € con correa de caucho y 12.200 € con brazalete metálico.