Inspirados en la Edición 007, que lució James Bond en la película “Sin tiempo para morir”, los nuevos Omega Seamaster Diver 300M optan por un renovado estilo metálico, tanto para las cajas como para los originales brazaletes de malla, que va desde el acero y el titanio al Oro Bronce, aleación propia de Omega.
Célebre desde su lanzamiento, en 1993, y uno de los emblemas de Omega, el Seamaster Diver 300M, que recoge el legado de aquellos primeros relojes de inmersión de las décadas de 1960 y 1970, se renueva este año con nuevos modelos.
Nuevos relojes que se alejan de su ya familiar estilo en cerámica de los últimos años y que permiten elegir entre distintas opciones metálicas que van desde el acero y el titanio hasta el Oro Bronce, aleación propia de Omega. La gran ventaja de este material, además de su belleza, es su gran resistencia a la corrosión sin sufrir oxidación por verdín, lo que le hace conservar su pátina natural durante mucho tiempo.
Una aparición estelar
Pero éste, el reloj de Oro Bronce, que se presenta con esfera negra de aluminio anodizado oxálico y aro de bisel del mismo material en color burdeos, es el último modelo que acaba de sumarse a la colección.
El primero, un reloj de acero con brazalete de malla metálica también de acero, hizo su aparición estelar en los Juegos Olímpicos celebrados en Paris en 2024 en la muñeca de Daniel Craig, actor y embajador de la marca. Una aparición que despertó gran curiosidad entre los aficionados a la relojería en todo el mundo, como reconoce con satisfacción la marca, que finalmente lo lanzó a finales del año pasado, dando inicio así a esta nueva colección.
No es difícil, por tanto, llegar a la conclusión de que todos los modelos se inspiran en el Seamaster Diver 300M Edición 007, el reloj que lució James Bond en la película “Sin tiempo para morir”.
Con caja cepillada de 42 mm, mantienen el mismo cristal zafiro abombado, lo que les garantiza una estética clásica, mientras los brazaletes de malla metálica les da un cierto aire de aventura al estilo James Bond.
Además de la malla metálica, estos primeros modelos de acero, que pueden combinarse también con una correa de caucho gris o negra, se presentan en dos ediciones distintas: con bisel de aluminio negro y esfera también de aluminio negro con ondas grabadas a láser, o con bisel de titanio grado 5 y esfera de acero noble cepillada y tratada con PVD y también con diseño de ondas.
Titanio y Oro Bronce
Pero, como decíamos, estos modelos de acero eran los primeros de la nueva colección, que ha seguido creciendo, y promete nuevos miembros. Así, poco después llegó la edición en titanio grado 2 y Oro Bronce que, con nuevos materiales y la introducción de la aleación propia de Omega, continuaba apostando por un estilo metálico.
Aquí, el Oro Bronce aparece en el bisel, la corona, la válvula de escape de helio y el revestimiento PVD de las agujas para crear contraste. Reservado para la caja de 42 mm y el brazalete de malla, el titanio grado 2, ligero, resistente a la corrosión, bioquímicamente inerte y capaz de soportar temperaturas extremas, le da al reloj una gran ligereza. No en vano es un material que suele utilizarse con frecuencia en la aviación y los vehículos espaciales.
En perfeta armonía con estos dos materiales, la esfera, de aluminio verde con índices ennegrecidos rellenos de Super-LumiNova de época, resulta especialmente atractiva. También el aro del bisel es de aluminio anodizado oxálico del mismo color sobre el que destaca la escala de inmersión también con Super-Luminova de época.
Como en todos los integrantes de la colección, además del brazalete de malla, este reloj está disponible con pulsera de caucho integrada con cierre desplegable, en este caso de color verde, a juego con la esfera y el bisel.
Burgundy, el color del vino
El más reciente miembro de la familia, lanzado hace unas semanas, es un reloj muy especial, creado íntegramente en Oro Bronce. Además de las propiedades de este material, aleación propia de Omega, que ya hemos contado, cabe destacar su llamativo color rosado, que procede de la ausencia de níquel y hierro, que aquí se muestra en todo su esplendor.
El color del aro del bisel, de aluminio anodizado oxálico, da nombre a este modelo. Burgundy, que en castellano podríamos traducir por burdeos, hace referencia al color de los vinos de la región francesa de Borgoña. Un atractivo color que sintoniza perfectamente con el Oro Bronce de la caja y el brazalete de malla y la esfera negra de aluminio anodizado pulida al chorro de arena.
Sobre ella destacan las agujas del mismo tipo de oro tratadas con PVD y los índices ennegrecidos y todos rellenos de Super-LumiNova de época. Si se prefiere la pulsera de caucho, para este reloj se ha reservado en negro, a juego con la esfera.
Detalles propios de la familia Omega
Todos estos nuevos relojes, en sus distintas versiones, siguen manteniendo detalles propios de la familia a la que pertenecen, como la esfera con motivo de ondas (aunque aquí solo para los relojes de acero), las agujas esqueleto, el bisel giratorio, la corona atornillada, la válvula de escape de helio situada a las 10h, y su hermeticidad hasta 300 metros.
Como no podía ser de otro modo, estos nuevos Omega Seamaster Diver 300M están equipados con un movimiento Co-Axial Master Chronometer calibre 8806, certificado cronómetro por el instituto suizo de metrología, METAS, lo que asegura sus altas prestaciones con una gran precisión y resistencia al magnetismo. Un movimiento que puede admirarse en todas las versiones a través del cristal de zafiro del fondo de la caja.
Omega Seamaster Diver 300M
Ficha técnica:
Movimiento:
- Automático Co-Axial Master Chronometer calibre 8806, certificado por el Swiss Federal Institute of Metrology (METAS).
- Alta resistencia al magnetismo.
- Reserva de marcha de 55 horas.
Características:
- Caja cepillada de 42 mm de diámetro y 13,8 mm de grosor en acero, titanio y Oro Bronce o solo Oro Bronce con esferas en distintos colores.
- Bisel giratorio.
- Cristal zafiro abombado.
- Agujas esqueleto.
- Válvula de escape de helio a las 10h.
- Fondo transparente con cristal zafiro.
- Hermético hasta 300 m.
- Garantía de 5 años.
Brazalete:
- Malla metálica de acero para los relojes de acero; de titanio para el modelo de titanio y Oro Bronce; y malla de Oro Bronce para el reloj de Oro Bronce Burgundy.
- Disponible también correa de caucho en distintos colores.
- Cierre desplegable.
Precios:
- 7.200 € los relojes de acero con malla de acero y 6.800 € si es con correa de caucho.
- 11.900 € el modelo de titanio y Oro Bronce con malla de titanio y 11.000 € con correa de caucho.
- 31.000 € el modelo íntegramente de Oro Bronce Burgundy, con malla del mismo material, y 15.400 € si es con una correa de caucho.