La Edición Escritores de Montblanc elogia la vida y obra de Sir Arthur Conan Doyle con cuatro versiones inspiradas en algunas de sus creaciones como Sherlock Holmes, su residencia en Surrey o su interés por el espiritismo
Desde 1992, la Edición Escritores de Montblanc rinde homenaje a la creatividad y al legado cultural de algunas de las grandes figuras literarias del mundo. En este 2021, el elegido es el gran escritor escocés Sir Arthur Conan Doyle, creador del ingenioso detective Sherlock Holmes.
A las cuatro versiones de la colección Montblanc Writers Edition Sir Arthur Conan Doyle, se une una selección de accesorios de escritura a juego. Los apasionados de la obra de Doyle podrán disponer de un cuaderno, un tintero de cristal con tinta roja o un estuche de piel. El cuaderno Fine Stationery está realizado en terciopelo y tejido con un plano de Londres y la firma del famoso escritor. En segundo lugar, el tintero de cristal con tinta roja a juego hace referencia a “Estudio en escarlata”, la primera novela de Sherlock Holmes. Cierra este conjunto un estuche, ideal para un artículo de escritura, fabricado en piel repujada con un plano de Londres y un motivo de tartán.
Médico, aventurero y apasionado por la narrativa
Arthur Conan Doyle nació en Edimburgo en 1859. Estudió medicina y trabajó como médico, pero su gran pasión fue la narrativa. Su espíritu aventurero y explorador le llevó a viajar a lugares como el Ártico o África, donde ejerció de médico voluntario en la guerra Bóer. Su obra más famosa quizás sea la protagonizada por el famoso detective privado Sherlock Holmes, que incluye sesenta relatos. Pero, lo cierto es que cuenta con unas doscientas creaciones entre novelas, relatos cortos, poemas, libros históricos y panfletos. Su crónica sobre la guerra Bóer denunciando las limitaciones de las fuerzas británicas mereció que el rey Eduardo VII le nombrara caballero por los servicios prestados a la corona. En sus últimos años –falleció en 1930– mostró un gran interés por el tema del espiritismo, convirtiéndose en un entusiasta defensor de esta doctrina.
La enigmática estela de Sherlock Holmes
El diseño de cada una de las ediciones de la nueva colección Writers Edition Sir Arthur Conan Doyle ha encontrado su mayor inspiración en los numerosos relatos protagonizados por el inconfundible detective Sherlock Holmes. Pero los maestros artesanos de Montblanc no se han detenido solo en ese aspecto, sino que también se han basado en la extraordinaria vida de Arthur C. Doyle. Así, llama la atención la inclusión de la famosa lupa tantas veces utilizada por el intrépido detective, tan esencial a la hora de resolver cualquier crimen o misterio, que en todas las ediciones da forma al clip. Por otra parte, el retrato del célebre escritor aparece grabado en los plumines de las cuatro ediciones que forman la colección, junto con un elemento especial del relato correspondiente a cada edición.
Montblanc Writers Edition Sir Arthur Conan Doyle
En esta primera versión, la resina preciosa con detalles recubiertos de rutenio enmarcan el capuchón y el barrilete. Su principal motivo evoca el tejido de tartán original del gran Sherlock Holmes. Sobre él, partes de un plano del Londres victoriano, en el que se indican las calles Upper Wimpole Street -ubicación de la consulta médica de Arthur Doyle- y Baker Street -domicilio de Sherlock Holmes-. El color gris de la resina recuerda a las oscuras y neblinosas calles de Londres, descritas a menudo en los misterios de Sherlock Holmes.
Tras el clip, las iniciales JB son una referencia a Joshua Bell, profesor de Medicina del autor. Todo un maestro de la deducción y del diagnóstico, que sirvió a Doyle de inspiración para su conocido personaje Sherlock Holmes. Sobre la lupa, un punto de laca roja representa un oftalmoscopio, evocando la especialidad médica a la que se dedicó el escritor.
Destaca sobre el capuchón, el anillo decorado con la firma de Doyle. Además, muestra el símbolo de la parra de la portada de “Estudio en escarlata”, el primer relato protagonizado por Sherlock Holmes, y la fecha en la que los editores escribieron a Sir Arthur para comunicarle que iban a publicar esta novela: “Oct. 30, 1886”.
Se completa esta edición con un plumín en oro macizo de 18 quilates recubierto de rutenio que además del retrato de Doyle presenta el de los pterodáctilos de “El mundo perdido”, una novela de ciencia ficción sobre una expedición a un altiplano de la cuenca amazónica en el que aún sobreviven animales prehistóricos.
Montblanc Writers Edition Sir Arthur Conan Doyle Ed. Limitada 1902
Realizada en laca de color marrón oscuro que recuerda a la pipa que utilizaba Sherlock Holmes, y limitada a 1.902 estilográficas y 1.902 rollerballs, en referencia por un lado, al año en el que se publicó por primera vez “El perro de los Baskerville”, y por otro, al año en que se convirtió en Sir, esta edición destaca por su decoración en capuchón y barrilete. Con un motivo de tartán, cuenta además con un plano de Londres con los nombres de dos calles: Victoria Street -ubicación de la librería del escritor The Psychic Bookshop-, y Baker Street -domicilio de Sherlock Holmes-. La caperuza del capuchón y el cuerpo son de madera, en alusión a la célebre pipa del enigmático Holmes.
El anillo del capuchón está decorado con la firma del escritor, el logotipo de “Estudio en escarlata” y la fecha en la que abrió la librería The Psychic Bookshop en Londres con su mujer: “February 1925”. Tras el clip, la silueta de un perro en SuperLuminova recuerda “El perro de los Baskerville”. Se completa este artículo de escritura con un plumín en oro macizo de 18 quilates recubierto de rodio con un grabado especial de sir Arthur Conan Doyle y una lupa.
Montblanc Writers Edition Sir Arthur Conan Doyle Ed. Limitada 97
En edición limitada a 97 ejemplares como referencia al año en el que se terminó de construir Undershaw, la casa del autor en Surrey, esta versión sorprende por una capa troquelada de oro blanco macizo de 18 quilates sobre diferentes secciones de laca traslúcida inspiradas en las vidrieras de colores de la conocida residencia.
El barrilete presenta un patrón de tartán y un dibujo del plano de Londres en el que está indicada la calle “Victoria Street”, donde Doyle y su esposa abrieron su librería The Psychic Bookshop. El clip, por su parte, con una lupa móvil incluye las iniciales del escritor tal como aparecían en las vidrieras de colores de su hogar.
Sorprende la inscripción “A NEW STEP INTO THE UNKNOWN” en la caperuza del capuchón, título de un artículo de Doyle sobre el espiritismo, junto a un anillo extraíble inspirado en un péndulo sidéreo, el medio de comunicación de los espiritistas. Una mirada al anillo del capuchón basta para divisar la firma del autor, el símbolo de la parra y la fecha de publicación de “Pheneas Speaks”, un libro que describe las comunicaciones del famoso escritor con los espíritus: “March 21, 1927”.
Esta edición se completa con un plumín de oro macizo de 18 quilates recubierto de rodio y rutenio sobre el que aparece grabado un retrato del creador de Sherlock Holmes y un mástil del barco del relato “El capitán de la estrella polar”.
Montblanc Writers Edition Sir Arthur Conan Doyle Ed. Limitada 8
Inspirada en la aventura que el joven Doyle comenzó cuando con veinte años se enroló como cirujano en un barco ballenero hacia el Ártico y en su relato “El capitán de la estrella polar”, esta edición limitada destaca por la decoración de su capuchón y barrilete. Sobre ellos y rodeados de laca azul traslúcida emulando las gélidas aguas del Ártico sobresalen, en tres dimensiones, las figuras de unos icebergs en oro blanco macizo de 18 quilates.
Por otra parte, el clip con la lupa móvil revela las iniciales ACD en laca roja, tal como pueden verse en la vidriera de colores de una ventana de su casa, Undershaw. En su parte superior y a modo de un brillante vigía, se sitúa un espectacular zafiro.
En cuanto a los anillos del capuchón, el superior tiene grabada la frase “I CAME OF AGE AT 80º NORTH LATITUDE”, la cual fue escrita por el autor en su diario el día de su vigesimoprimer cumpleaños. Mientras, el inferior muestra la firma de Doyle, la parra del logotipo de «Estudio en escarlata» y “January, 1883”, la fecha de la primera publicación de El capitán de la estrella polar.
Desde otra perspectiva, en su cono aparece grabada la inscripción “September 11th. – Lat. 81º N.; long. 2º” con las coordenadas de las enormes extensiones de hielo que se mencionan en el relato de «El capitán de la estrella polar». Y coronando estos 8 ejemplares el elegante emblema de Montblanc en un pavé de diamantes. Por último, el plumín de oro blanco macizo de 18 quilates está adornado con un grabado en amarillo de sir Arthur Conan Doyle y un mástil del barco de El capitán de la estrella polar.
Precios:
- Montblanc Writers Edition Sir Arthur Conan Doyle: 1.010 €.
- Montblanc Writers Edition Sir Arthur Conan Doyle Ed. Limitada 1902: 4.000 €.
- Montblanc Writers Edition Sir Arthur Conan Doyle Ed. Limitada 97: 38.600 €.
- Montblanc Writers Edition Sir Arthur Conan Doyle Ed. Limitada 8: 167.800 €.