La colección Alpine Eagle de Chopard, inspirada en la belleza de las cumbres de los Alpes y la majestuosidad de las águilas, se reinventa y perfecciona con nuevos modelos de 41 mm con esfera verde.
Los nuevos relojes Alpine Eagle de 41 mm destacan por una original esfera de color verde pino. Realizados en Lucent Steel A223 o en oro ético rosa de 18 quilates, no solo causan sensación por su elegante y deportivo diseño. Además, resultan la materialización del compromiso de la casa relojera suiza con la protección de la fauna y la flora de los regios Alpes. Y es que, una parte de los beneficios de las ventas de estos modelos se entregará a la Fundación Alpine Eagle. Sus programas ya han permitido por ejemplo, la reintroducción del pigargo europeo en la cuenca del lago Lemán.

Desde su lanzamiento en 2019, la colección Alpine Eagle ha destacado por la elección de los materiales que conforman cada pieza. Cada selección está realizada con el objetivo de fomentar un lujo sostenible. Herméticos hasta los 100 metros, estos nuevos relojes alojan en su interior el calibre Chopard 01.01-C, un movimiento mecánico de carga automática que late a una frecuencia de 28.800 alternancias/hora y ofrece una autonomía de 60 horas. De conformidad con el compromiso de la manufactura con la precisión certificada, se desarrolla en los propios talleres de la casa y cuenta con certificado de cronómetro COSC. Además, con el objetivo constante de cumplir con los más altos estándares de precisión, los artesanos relojeros también han dotado a este movimiento de una función de parada de segundos que permite al usuario ajustar la hora al segundo exacto.
La característica esfera de la colección Alpine Eagle se inspira en los colores naturales de los majestuosos Alpes en estos nuevos relojes de 41 mm de diámetro. Las indicaciones de las horas, los minutos y los segundos ofrecen un contraste elegante y legible gracias a los índices rodiados o dorados y a las agujas cubiertas de Super-LumiNova Grado X1 que garantiza una óptima visualización. A las 4.30 horas, la fecha se presenta en un disco verde, a juego con la esfera.

La Fundación Alpine Eagle
Allá por 2013, Chopard se embarcó en un ambicioso proyecto, el del lujo sostenible. Todo un compromiso a largo plazo con el futuro, buscando lo mejor no solo para la empresa sino para la gente actual, el planeta y las generaciones venideras. Un pacto cuyo objetivo es proteger y preservar la Tierra, esa que provee a la marca de las materias primas que necesita para sus creaciones, esas cuyo éxito siempre ha asociado al deber moral de mejorar el bien común. Por esa responsabilidad, coincidiendo con el lanzamiento de la colección Alpine Eagle, Karl-Friedrich Scheufele, Jacques-Olivier Travers y Ronald Menzel crearon la fundación homónima. En su historia, ha llevado a cabo unos proyectos medioambientales innovadores y multidisciplinares destinados a sensibilizar y movilizar al público sobre la importancia, la belleza y la fragilidad del biotopo alpino.
Con la presentación de los dos nuevos relojes Alpine Eagle de 41 mm, Karl-Friedrich Scheufele ha anunciado que va a dedicar una parte de los beneficios de su venta a financiar los programas de la Fundación afirmando que «La protección del medioambiente es fundamental para nosotros y estoy muy orgulloso de que la belleza de nuestros relojes Alpine Eagle rinda homenaje a la naturaleza que los ha inspirado y permita financiar acciones concretas para proteger este frágil ecosistema.”

FICHA TÉCNICA CHOPARD ALPINE EAGLE 41MM
Movimiento:
- Mecánico de carga automática, calibre Chopard 01.01-C.
- 28,80 mm de diámetro y 4,95 mm de grosor.
- 207 componentes.
- 31 rubíes.
- Frecuencia de oscilación de 28.800 alternancias/hora.
- Reserva de marcha de 60 horas.
- Certificado de Cronómetro COSC.
- Funciones: Horas, minutos, segundos y parada de segundos.
Características:
- Caja en Lucent Steel A223 u oro ético rosa de 18 quilates según modelo, de 41 mm de diámetro y 9,7 mm de grosor.
- Corona de acero u oro ético rosa de 18 quilates, según versión, grabada con la rosa de los vientos.
- Carrura satinada en vertical con biseles pulidos.
- Bisel satinado en vertical con ocho tornillos de fijación indexados.
- Cristal de zafiro antirreflectante.
- Fondo transparente con cristal de zafiro.
- Esfera de latón estampado con un diseño radiante inspirado en el iris del águila, de color verde pino obtenido mediante PVD.
- Índices y números aplicados, rodiados y recubiertos de Super-LumiNova Grado X1.
- Agujas de horas y minutos tipo bastón, rodiadas o doradas –según versión– y cubiertas de SuperLumiNova Grado X1.
- Aguja de segundos tipo flecha, rodiada o dorada –según versión– y con contrapeso en forma de pluma de águila.
- Fecha en pequeña ventana a las 4:30 horas.
- Hermeticidad hasta 100 metros.
Brazalete:
- En Lucent Steel A223 u oro ético rosa de 18 quilates en disminución, eslabón grande, flancos satinados, y pieza central pulida.
- Hebilla desplegable triple.
Precio:
- Lucent Steel A223: 16.100€.
- Oro ético rosa: 55.400€.