En tiempos difíciles la esperanza parece asociarse a los cambios y los nuevos comienzos. Después de dejar atrás el imprevisible 2020 es el turno del Año Nuevo Chino. El año de la rata deja paso al año del buey. Lo oscuro y temeroso se ha ido. La fuerza y la solidez llegan con paso firme aunque con lentitud. Y en ese trance, un año más, diversas marcas lanzan relojes que rinden tributo al animal que regirá el nuevo calendario

A.Lange & Söhne Lange 1 y Little Lange 1 Moon Phase

La casa alemana celebra el Nuevo Año Chino con dos modelos inspirados en su icónica colección LANGE 1. Dos piezas que llaman la atención, en su diseño, por la ausencia de una representación gráfica del buey, el animal que rige el nuevo año, pero que sin duda poseen las cualidades asociadas a él.

A.Lange & Söhne Lange 1
A.Lange & Söhne Lange 1

Para esta especial ocasión, A.Lange & Söhne ha tomado como referencia el Lange 1 y el Little Lange 1 Moon Phase. Dos piezas que requieren un exquisito savoir-faire y un meticuloso trabajo a mano de los maestros relojeros. La principal diferencia entre ellos reside en el tamaño. Mientras que en el primero la caja cuenta con 38,5 mm de diámetro, en el segundo su medida es de 36,8 mm. Por otra parte, la esfera del Little Lange 1 Moon Phase se presenta en oro de color argenté y acabado guilloché. Sobre ella, la fase lunar que solo necesita ser corregida un día cada 122,6 años.

Más allá de las diferencias entre estos dos especiales modelos de A.Lange & Söhne, son más las características que tienen en común: su caja en oro rosa de 18 quilates de diseño sencillo, la esfera excéntrica e inconfundible basada en la proporción áurea, con la fecha de gran tamaño y el indicador de reserva de marcha ARRIBA-ABAJO (AUF-AB).

A.Lange & Söhne Little Lange 1 Moon Phase
A.Lange & Söhne Little Lange 1 Moon Phase

Blancpain Calendario Chino Tradicional

La manufactura de Le Brassus celebra la llegada del nuevo año con una edición limitada a 50 relojes. El nuevo Calendario Chino Tradicional destaca por su caja en platino noble y la complicación que alberga en su interior, la cual toma forma gracias al calibre de cuerda automática 3638 que además cuenta con una reserva de marcha de siete días.

A simple vista ya se sospecha sobre su excepcionalidad. Su caja de 45 mm de diámetro se completa con una corona adornada con un cabujón de rubí engastado. Con un sistema de correctores bajo asas patentado por la marca, las funciones se ajustan fácilmente. Por otra parte, su fondo de zafiro permite admirar los acabados del mecanismo y su masa oscilante en oro blanco grabada con el signo del zodíaco chino del año. Sobre su esfera decorada con esmalte gran fuego se mezclan las indicaciones del calendario chino con las del gregoriano y las fases lunares, que los maestros relojeros de la casa han sabido conjugar gracias a su saber-hacer. Y a las 12 horas, sobre el contador de las horas dobles, la efigie del buey marcando el tiempo.            

Blancpain Calendario Chino Tradicional en platino
Blancpain Calendario Chino Tradicional en platino

El diseño de este reloj conmemorativo tiene su fundamento en las características del calendario chino tradicional lunisolar. Y es que este se rige por el ciclo lunar. Es por esta razón por la que este exclusivo modelo integra, además de las horas, los minutos, la fecha y las fases de la luna, las principales indicaciones del calendario chino tradicional –horas dobles, día, mes y meses intercalares, signos del zodíaco, los cinco elementos y los 10 troncos celestes–. Los 10 troncos celestes aparecen combinados con las 12 ramas terrestres –representadas por los animales del zodíaco–, de modo que pueden obtenerse sesenta pares diferentes que forman el ciclo sexagesimal del sistema chino de medición del tiempo.

El Calendario Chino Tradicional de Blancpain está disponible en una versión no limitada de oro rojo que alberga una masa oscilante con decoración guilloché.

Blancpain Calendario Chino Tradicional en oro rojo
Blancpain Calendario Chino Tradicional en oro rojo

Swatch Ox Rocks 2021

El reloj que Swatch dedica al nuevo año chino invita al mundo a coexistir en armonía. Y es que, el Año del Buey demanda cambios y nuevos comienzos.

Para tal evento, la marca de relojes ha elegido un modelo de su descarada colección Big Bold, línea que expresa a la perfección la fuerza, la fiabilidad y la resistencia, características también encontradas en el buey. Por otra parte, de los nacidos bajo este signo se dice que son activos, motivados y decididos, concepción muy cercana a la personalidad de los que eligen este tipo de relojes Swatch que basándose en ideas creativas seducen a personalidades valientes.

Swatch Ox Rocks 2021
Swatch Ox Rocks 2021

El nuevo Swatch Ox Rocks 2021 se envuelve en llamativos tonos negros, rojos y dorados. Los tonos dorados son portadores de buena suerte y prosperidad, mientras que el rojo simboliza la felicidad, el éxito y la buena suerte. Su caja de 47 mm de diámetro y resistencia al agua hasta 30 metros encierra un movimiento de cuarzo. Llama la atención su esfera sobre la cual dos bueyes enfrentados representan el Ying y el Yang rodeados de una minutería ferrocarril en blanco. Sobre ella las agujas en blanco de las horas, minutos y segundero central. A las 12 horas y a las 6 aparecen dos inscripciones: “YEAR OF THE OX” y “EXIST TOGETHER IN HARMONY”. Se completa con una correa en silicona de color negro y acabado en forma de llamas. Por último, se entrega en una atrevida caja redonda a juego con sus acabados. Precio recomendado: 125 €.

Swatch Ox Rocks 2021, detalle caja

Chopard L.U.C XP Urushi Spirit of Shí Chen y L.U.C XP Urushi Year of the Ox

La manufactura Chopard demuestra un año más dominar la tradición del zodiaco chino con dos nuevos modelos en edición limitada a 88 ejemplares cada una que destacan por sus esferas, realizadas por el Maestro lacador Minori Koizumi en los talleres de la centenaria empresa Yamada Heiando.

El primero de ellos, el L.U.C XP Urushi Spirit of Shí Chen llega con una novedosa complicación, es el primer reloj L.U.C en el que puede admirarse el sistema horario tradicional chino, el Shí Chen. Su caja realizada en oro rosa ético de 18 quilates de 40 mm de diámetro y hermética hasta 30 metros, contiene el calibre L.U.C 96.29-L que funciona a una frecuencia de 28.800 alternancias/hora y ofrece una reserva de marcha de 65 horas. Este mecanismo puede contemplarse a través de su fondo transparente. Su esfera está realizada según la técnica de lacado Urushi. Presenta un acabado de lentejuelas sobre un fondo negro, un motivo central de oro rosa ético de 18 quilates que simboliza la prosperidad y los doce signos del zodiaco chino sobre el disco interior que gira durante 24 horas. Los índices, números arábigos y agujas tipo dauphines también están realizados en oro rosa ético de 18 quilates. Se completa con una correa de piel de aligátor en negro con forro de aligátor marrón, cosida a mano, y hebilla pulida y satinada también de oro rosa ético de 18 quilates. Precio: 37.800 €.

Chopard L.U.C XP Urushi Spirit of Shi Chen
Chopard L.U.C XP Urushi Spirit of Shi Chen

Por su parte el L.U.C XP Urushi Year of the Ox es todo un tributo al Buey de Metal. Su caja en oro rosa ético de 18 quilates de 39,5 mm de diámetro y hermeticidad hasta 30 metros, contiene el calibre L.U.C 96.17-L de carga automática que dispone de una frecuencia de marcha de 28.800 alternancias/hora y ofrece una reserva de marcha de 65 horas. Su esfera de laca Urushi, realizada también por maestros lacadores japoneses, revela una escena evocadora de trabajos ancestrales, de humilde prosperidad y de una elegancia atemporal. Sobre ella, un buey dorado de cuernos rectos, con una abundante melena y enganchado a un carro. Para este grabado se han utilizado oro, nácar y laca de color. Las agujas de las horas y minutos son de tipo dauphines y doradas. Se completa con una correa en piel de aligátor negra cosida a mano y hebilla pulida en oro rosa ético de 18 quilates. Precio: 24.500 €.  

Chopard L.U.C XP Urushi Year of the Ox
Chopard L.U.C XP Urushi Year of the Ox