Sumergirse en el mar y bucear es uno de los grandes placeres del verano. Y hacerlo con seguridad y estilo un mandamiento. He aquí nuestra selección de los 10 relojes de buceo que más nos han gustado este año. Atractivos divers que, por supuesto, cumplen con todas las normas de seguridad.

OMEGA SEAMASTER BLACK BLACK

Omega Seamaster Diver 300 Black Black
Omega Seamaster Diver 300 Black Black

Iniciamos nuestro recorrido con Omega y su celebérrima saga Seamaster. La firma de Bienne relanza este 2021 la colección Seamaster 300 con sustanciales innovaciones. También amplía la colección de la gama Professional Diver 300, característicos por su válvula de escape de helio en la posición de las 10h con el modelo Black Black. Como su nombre indica, todo en el reloj se viste de este color: caja de 43,5mm fabricada en cerámica [ZrO2] negra al igual que bisel, corona, válvula roscada de helio y esfera; esta última, igualmente negra, dispone de índices de PVD en el mismo color y tanto las clásicas manecillas esqueleteadas como los índices están recubiertos de una peculiar Super-Luminova color antracita.

Está equipado con un recio cristal de zafiro convexo que, junto a la corona y fondo roscados, le garantizan una hermeticidad de 300 metros.  En su interior late un soberbio calibre con escape Co-Axial 8806 con certificación Master Chronometer, aprobado por el METAS, y es resistente a campos magnéticos hasta de 15.000 gauss. El movimiento a su vez tiene un acabado especial con rotor y puentes rodiados y ornamentación con Côtes de Genève en arabesco.

Su precio: 8.600 €.

ORIS AQUISPRO DATE CALIBRE 400

Oris Aquis Pro Date Calibre 400
Oris AquisPro Date Calibre 400

Desde hace unas décadas Oris cultiva el género del reloj diver con mucho acierto. Este año destacamos su modelo AquisPro Date Calibre 400. Es un reloj de buceo con letras mayúsculas. Dan fe de ello el diámetro de la caja multipiezas de titanio, chapada en DLC negro, con sus contundentes 49,5mm de diámetro y una estanqueidad de 100 bar. Su esfera es muy funcional destacando las manecillas y los indicadores, tratados con Superluminova BG W9 Grade A, sobre un fondo negro. Le da vida el calibre Oris 400 concebido y manufacturado por la firma.

Este movimiento puede presumir de una reserva de marcha de 5 días (120 horas) gracias a dos barriletes gemelos, de resistencia al magnetismo, de alta precisión (-3/+5 segundos al día) y cuenta además con intervalos recomendados de mantenimiento de 10 años, los mismos años que se ofrecen como garantía.

Su precio: 3.900 €.

TUDOR BLACK BAY FIFTY-EIGHT

Tudor Black Bay Fifty-Eight
Tudor Black Bay Fifty-Eight

Lo más novedoso de las dos nuevas versiones del Black Bay Fifty-Eight de Tudor son los materiales empleados en su fabricación. La primera versión está fabricada en plata 925 con acabado satinado. En la segunda versión la caja está forjada en oro amarillo de 18 quilates también con acabado satinado. Ambos modelos comparten un bisel unidireccional fabricado con el mismo metal de la caja y con disco de aluminio anodizado.

En la versión en plata la esfera es de color gris topo mientras que en la versión de oro la esfera adopta una tonalidad verde. El fondo y la corona roscados y el cristal de zafiro abombado le garantizan una estanqueidad de 20 atmosferas equivalente a 200 metros. En cuanto al brazalete, se ofrecen diferentes alternativas: correa abombada de piel de cayman marón oscuro o de tejido a juego con cada modelo.

En su interior se alberga un soberbio calibre de manufactura MT5400 cuya principal baza, además de sus elevados estándares de precisión (certificado cronómetro por el COSC), es la de ser, en palabras de la firma “weekend proof”, o lo que es lo mismo, sus 70 horas de reserva de marcha permiten resistir un fin de semana sin ser llevado.

La versión en plata tiene un precio recomendado de 4.080 euros; el precio para la versión de oro amarillo es de 15.880 euros.

PANERAI BRONZO BLU ABISSO

Panerai Submersible bronzo Blu Abisso
Panerai Submersible bronzo Blu Abisso

Panerai apuesta de nuevo por el bronce y presenta un nuevo reloj de buceo, el Submersible Bronzo Blu Abisso, referencia PAM01074 que ajusta su diámetro a 42mm haciéndolo más llevadero y apto para mayor número de muñecas. El bisel giratorio unidireccional está fabricado con el mismo material; dispone de graduación por minutos para los quince últimos minutos lo que permite controlar mejor las paradas de seguridad al finalizar una inmersión.

La esfera es muy funcional y no deja lugar para ornamentos innecesarios. Su profundo color azul (blu abisso) conjunta perfectamente con el dorado color del metal. Asimismo, el tono beige de Super-Luminova aplicado en índices y manecillas le mantienen el aire vintage y marinero del que tanto respira este modelo. Ofrece funciones horarias y día del mes en la posición de las tres. Es hermético hasta 300 metros.

El fondo roscado de zafiro está fabricado en titanio, para evitar posibles alergias del bronce y gracias al cristal de zafiro permite contemplar el calibre de manufactura P.900. La correa está confeccionada en scamosciato (ante en español) azul con pespuntes que combina armoniosamente con el tono de la esfera.

Se presenta en edición limitada a 1000 piezas y su precio es de 15.500 euros.

BLANCPAIN FIFTY FATHOMS NO RAD

Blancpain Fifty-fathoms No Rad
Blancpain Fifty-fathoms No Rad

Otra gran firma que reedita parte de su rico patrimonio relojero es Blancpain. Su colección Fifty Fathoms cumplirá en un par de años setenta años de historia. Una historia con multitud de modelos muchos de los cuales se han convertido en piezas clave en la historia del reloj de buceo. La nueva versión Fifty Fathoms No Rad tiene unos contenidos 40,3mm de diámetro, a diferencia de los 45mm de la anterior edición limitada con el mismo logo que Blancpain lanzó en 2010.

Nos gusta su bisel protegido por un zafiro convexo a conjunto con el cristal de zafiro también convexo que protege la esfera. El uso del color beige para los índices de la esfera y el bisel le confieren un carácter muy vintage. Pero el acabado de la caja totalmente pulido así como el grabado lateral con el nombre de la firma en la carrura izquierda evidencian más un reloj de lujo que un verdadero instrumento de buceo.

El fondo de cristal permite contemplar la decoración del calibre de manufactura 1151 que late a unas pausadas 21.600 a/h y que ofrece también una reserva de marcha de 100 horas. Su estanqueidad está asegurada hasta los 300 metros.

Su precio asciende a 13.290 euros.

GLASHÜTTE ORIGINAL SEAQ

Glashütte Original SeaQ
Glashütte Original SeaQ

Sin abandonar el color verde para la esfera os presentamos una nueva versión del clásico de buceo de la firma sajona Glashütte Original. El Sea Q es un reloj “elegante” de buceo. Este año renueva el color azul por un verde más acorde con las tendencias actuales. Sus contenidos 39,5mm de diámetro por 12,15mm de grosor lo hacen apto para todo tipo de muñecas y para su uso diario.

Destaca de nuevo una esfera muy funcional con protagonismo a las indicaciones horarias, alternando los numerales árabes en las horas pares con los índices simples para las impares. El bisel unidireccional en el mismo color de la esfera no deja lugar para lo superfluo y dispone de escala sexagesimal mediante puntos a intervalos de 5 minutos mediante índices y números para las decenas. Le da vida un calibre de manufactura 39-11 que oscila a unas rápidas y modernas 28.800 a/h y ofrece una reserva de marcha de 40 horas. Su corona y fondo enroscados le permiten ofrecer una hermeticidad de 200 metros.

Su precio recomendado es de 9.000 euros con correa sintética o de caucho y cierre de hebilla, y 10.200 euros para la versión con brazalete en acero.

TAG HEUER AQUARACER

TAG Heuer Aquaracer
TAG Heuer Aquaracer

La colección Aquaracer, presentada en el año 2004 se ha convertido en el reloj de buceo de TAG Heuer por excelencia. En la nueva generación, su geometría es similar a la colección anterior manteniendo su bisel poliédrico de doce lados, sus medidas de caja de 43 y 36 mm así como su esfera basada en líneas paralelas horizontales y su calibre automático, Calibre 5, con base Eta 2824-2.

A pesar de ello, los sutiles cambios de imagen son evidentes. La esfera también se renueva por completo. Los índices facetados de la anterior versión se tornan ahora octogonales. Finalmente la indicación del día del mes cambia su posición de las 3 a las 6 horas y desaparece de la esfera el nombre del calibre que da vida al reloj. En resumen, cambio de fisonomía sin afectar al conjunto general del reloj ni a sus características pero dando un nuevo aire a la saga Aquaracer.

Se ofrece en versiones con bisel y esfera en colores verde, negro o azul y una cuarta versión con esfera blanca y bisel negro. Su precio es de 4.000 euros.

BALL WATCH ENGINEER HYDROCARBON

Ball Watch Engineer Hydrocarbon DeepQUEST Ceramic
Ball Watch Engineer Hydrocarbon DeepQUEST Ceramic

Otro reloj que nos ha llamado mucho la atención viene de la mano de la firma de origen americano y vinculada al mundo de los ferrocarriles Ball Watch: se trata del Engineer Hydrocarbon DeepQUEST Ceramic. Y nos ha cautivado por varias cosas. Primero, por su caja monobloque construida en titanio de grado 5 que le aligera el peso a la par que gana en resistencia a la corrosión y durabilidad.

Segundo, por su gran esfera donde la legibilidad es total: tanto sus gruesas manecillas como los índices horarios cuentan con tubos de gas H₃ más anchos, verdes y amarillos. En tercer lugar, su novedosa válvula de escape de helio patentada integrada en la corona deja la caja monobloque completamente intacta. Y por último, el bisel con disco de cerámica en color negro o verde dispone de 8 salientes que facilitan su manejo aun con guantes de buceo. Equipa un brazalete de titanio y acero muy resistente.

Su interior, protegido contra los campos magnéticos hasta los 4.800A/m alberga un calibre de carga automática BALL RR1101-C con certificado de cronómetro. Mencionar finalmente que garantiza una resistencia a los golpes de hasta 7’500Gs y que es sumergible hasta los 1.000 metros de profundidad. Disponible con esferas en color negro o verde y con brazalete de acero y titanio con hebilla desplegable patentada y sistema de extensión o correa de caucho con hebijón.

Su precio se sitúa a partir de los 2.990 euros + IVA.

SEIKO “TORTOISE”

Seiko Prospex "Tortoise" Land
Seiko Prospex «Tortoise» Land

Seiko es otra firma con una vinculación muy especial con el medio marino. Desde su primer modelo de buceo, el 6217 lanzado en 1967, su investigación en este campo le han permitido crear verdaderos instrumentos de buceo mecánicos y digitales. Este año nos asombran con sus modelos Prospex “Tortoise” Land donde funcionalidad y diseño combinan a la perfección.

Heredan la caja de su famoso modelo de buceo tortuga, con la particular disposición de la corona atornillada a las cuatro, pero con una vocación no sólo marina sino también terrestre; a pesar de garantizar una hermeticidad de 200 metros su bisel no está indicado para controlar el tiempo de inmersión sino que está graduado con los cuatro puntos cardinales. Se presenta en cuatro versiones distintas.

Todas ellas comparten la misma caja en acero de 42,4 mm con fondo y corona atornillados. Su cristal de zafiro escolta a la esfera funcional gracias al generoso uso de Lumibrite en índices y manecillas. En su interior laten a 21.600 a/h calibres de carga automática 4R35 con 23 rubís y unas 40 horas de reserva de marcha.

Su precio, según versión, es de 540 o 590 euros.

CREPAS SEA PROJECT

Crepas Sea Project
Crepas Sea Project

La firma española especializada en relojes de buceo CREPAS nos deleita un año más con una reinterpretación de otro instrumento icónico de buceo. Su modelo Sea Project, del que se comercializarán sólo 400 piezas, está claramente inspirado en los modelos Zenith A3637 de buceo que fueron muy populares en la década de los años sesenta y setenta. CREPAS nuevamente “resucita” un reloj clásico del que no abundan piezas disponibles y muchas de las que lo están acusan el paso de los años.

A pesar de sus considerables 44mm de diámetro para la caja y el bisel, su contenido grosor, 13,65mm lo hacen perfectamente llevadero y no queda demasiado grande en la muñeca. El cristal, de 3,1mm de grosor y protegido por un bisel con insert de zafiro, se le ha aplicado un tratamiento antirreflejos y permite observar sin dificultades las indicaciones horarias de la esfera.

Tanto su corona como su fondo son roscados lo que le garantiza una hermeticidad de 1.200 metros. En su interior late un veterano calibre ETA 2824-2 que sin duda enfatiza el carácter robusto de este diver. El Sea Project está disponible en cuatro colores: amarillo “big lemon”, naranja, azul o gris (este último con efecto soleil).

Su precio es de 725 euros más IVA.